Saltar navegación principal
Eventbrite
Buscar eventos
Organizar
Ayuda
Iniciar sesiónRegistrarse
Menú
Contenido de la página
Este evento ha finalizado.
Territorios Entretejidos

Panel de acciones

dic 19

Territorios Entretejidos

El Saber de las Plantas Como Maestras: Entretejiendo Arte, Tejido, Ecología, Etnobotánica, Antropología y Sabiduría Ancestral

Para el Plants Are Teachers

Cuándo y dónde

Fecha y hora

sáb. 19 de diciembre de 2020, 17:00 – 19:00 Hora estándar de Colombia hora de Colombia

Ubicación

En línea

Acerca de este evento

Territorios Entretejidos es una serie de encuentros, conversatorios y talleres de intercambio de conocimientos y oficios en un formato virtual que parten de establecer una perspectiva relacional con las plantas, no solo desde sus virtudes técnicas o meramente utilitarias, sino también desde sus funciones ecológicas, honrando el espíritu de la planta y el del territorio en el que ellas residen. También se discutirá cómo el quehacer artístico, en la intersección entre el arte, la artesanía y la muchas veces vista como menor “manualidad” pueden ser poderosos catalizadores para la solución de problemas ecológicos y sociales.

La serie se inicia con un conversatorio en donde los invitados, Jorge Yopasa (Indigena Muysca de Suba, Antropólogo y Tejedor), Mateo Escobar (Antropólogo y Tejedor) y Juliana Bedoya (Artista Medioambiental en Comunidades y Tejedora), quienes trabajan desde el saber de las plantas como maestras, compartirán sus experiencias y su interacción recíproca con ellas aplicada a la exploración del entorno natural como laboratorio creativo. También compartirán cómo su práctica está conectada con la manifestación tangible de conocimientos gracias a una relación íntima con los territorios que habitan e interactúan, lo cual ha generado restauración ecológica y revitalización cultural de saberes ancestrales.

Primer Encuentro

Territorios Entretejidos: Conversatorio

Fecha: Sábado, Diciembre 19, 2020

Hora: 5-7 p.m. Hora Colombia

Entrada libre - Transmisión en vivo por los canales de Youtube & FB de Plants Are Teachers

Invitados

Imagen del evento

Jorge David Yopasá Cárdenas, es indigena Muysca de Suba, ha realizado estudios en Antropología en la Universidad Nacional de Colombia, es líder cultural en diversos procesos que buscan el reconocimiento del patrimonio cultural y su importancia en la ciudad de Bogotá. Como tejedor durante los últimos ocho años ha estudiado los textiles arqueológicos buscando entender las técnicas utilizadas para su elaboración, trabajo realizado junto a Mateo Escobar en el taller textil TelaRaña. Se ha involucrado en procesos de formación al interior del pueblo Muysca en los procesos de revitalización lingüística del Muysccubun(lengua muysca) y en formación de técnicas tradicionales textiles. Actualmente trabaja en la Secretaría de Educación Distrital como dinamizador cultural del pueblo Muysca de Suba contribuyendo al proyecto de educación intercultural realizado por esta institución.

Imagen del evento

Juliana Bedoya es artista visual y vive en territorio Coast Salish hoy conocido como Vancouver en Canadá en donde ha trabajado como curadora, programadora cultural y actualmente como artista medioambiental en comunidades. Las plantas han sido importantes maestras que le han permitido explorar diferentes tecnologías para interrelacionarse con el territorio. Interactuando con ellas como seres más que humanos portadores de un gran conocimiento intrínseco ha sido su punto de partida en esta constante búsqueda relacional con el mundo natural. Practicando oficios ancestrales que navegan de una cultura a otra y principalmente trabajando con cortes de jardín y plantas invasivas, su trabajo también busca contribuir a la restauración de la ecología nativa de los territorios en los que busca establecer conexiones recíprocas. Trabajar con comunidades desde la cosecha ética de materiales vegetales para posterior uso como material artístico junto con el desarrollo de habilidades y oficios ligados a estos, ha sido su forma de encontrar significación cultural y conexión con el territorio en el que vive.

Imagen del evento

Mateo Escobar es Antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia y tejedor desde hace siete años, ha procurado entretejer en su cotidianidad y en su trabajo estos dos aspectos de su vida. Posterior a sus estudios universitarios profundizó sus conocimientos acerca del tejido estudiando un técnico- laboral de tejeduría en telar artesanal en la Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo donde tuvo la oportunidad de compartir con otros artesanos, maestros y aprendices de distintos oficios artesanales. Esta experiencia junto con el trabajo continuado realizado con la comunidad muysca de Suba junto a Jorge Yopasá con el taller textil TelaRaña lo ha llevado a cuestionarse acerca de diferentes aspectos del trabajo artesanal y de los espacios-talleres donde ocurre la magia de la transformación de la materia, y que resultan espacios vitales para tejer relaciones y redes de intercambio de saberes, conocimientos, sentires y experiencias vitales que dan un dinamismo único a los procesos de transmisión y revitalización de estos saberes y conocimientos que son indispensables para entretejer comunidad y relaciones basadas en la reciprocidad, la solidaridad y la empatía con el territorio y los seres con quienes cohabitamos nuestros ecosistemas.

Imagen del evento

Maria Angélica Guerrero es tejedora, antropóloga y educadora comunitaria.Trabaja constantemente en profundizar su conocimiento y herramientas para la transformación individual y colectiva desde una perspectiva emergente, intuitiva, interseccional y anti-opresiva. Está comprometida con los principios relacionales de reciprocidad, corresponsabilidad y compasión. Le apasiona profundizar en las enseñanzas de las plantas, la neurobiología relacional, y las conexiones cerebro-cuerpo-corazón.

Talleres

Tejiendo Arte y Ecologia: La Cosecha Honorable

Enero 26, 2021

5-7 p.m. (Hora Colombia)

$20 USD *precio escalonado

Registrate aqui.

Apuntes para una Etnobotánica del Tinturado Natural

Febrero 21, 2021

5-7 p.m. (Hora Colombia)

$20 USD *precio escalonado

Registrate aqui.

Tejiendo con Plantas: Canasta Circular de Hiedra

Marzo 20, 2021

5-7 p.m. (Hora Colombia)

$20 USD *precio escalonado

Registrate aqui.

Acceso

El diálogo será en español, durará 2 horas y en la mitad de la sesión habrá una pausa de descanso de 5 min. Lamentablemente para este taller no podremos tener disponible el subtitulado, la audiodescripción , ni la interpretación con lengua de señas. Nos disculpamos con las personas que no puedan acompañarnos a causa de esto.

Etiquetas

  • Eventos online
  • Seminars en En línea
  • Seminars de Comunidad en En línea
  • #art
  • #plants
  • #arteducation
  • #botanical_art
  • #indigenous_knowledge
  • #weavingworkshops
  • #land_based
  • #ancestral_skills
  • #ancestral_technologies
Evento finalizado

Territorios Entretejidos


Sigue a este organizador para estar al tanto de eventos nuevos

Plants Are Teachers

Creador del evento

Eventos que podrían gustarte

  • Salvando Territorios Negras con Cannabis: El Ascenso de 40 Acre Co-op

    Salvando Territorios Negras con Cannabis: El Ascenso de 40 Acre Co-op
    Salvando Territorios Negras con Cannabis: El Ascenso de 40 Acre Co-op

    Wed, Feb 22, 2023 6:30 PM EST (-05:00)
    Gratis
  • Territorial Candidates Connect

    Territorial Candidates Connect
    Territorial Candidates Connect

    Sun, Feb 12, 2023 6:00 PM EST (-05:00)
    Gratis
  • The Illegal Mining in the Yanomami Indigenous Territory in Brazil

    The Illegal Mining in the Yanomami Indigenous Territory in Brazil
    The Illegal Mining in the Yanomami Indigenous Territory in Brazil

    Fri, Feb 24, 2023 5:00 PM GMT (+00:00)
    Gratis
  • Webinar #63 –  TERRITORI CRITICI CHE SI TRASFORMANO E SI RACCONTANO

    Webinar #63 – TERRITORI CRITICI CHE SI TRASFORMANO E SI RACCONTANO
    Webinar #63 – TERRITORI CRITICI CHE SI TRASFORMANO E SI RACCONTANO

    Fri, Feb 17, 2023 3:00 PM CET (+01:00)
    Gratis
  • Salvando Territórios Negras com Cannabis: A Ascensão de Cooperativa 40 Acre

    Salvando Territórios Negras com Cannabis: A Ascensão de Cooperativa 40 Acre
    Salvando Territórios Negras com Cannabis: A Ascensão de Cooperativa 40 Acre

    Wed, Feb 22, 2023 6:30 PM EST (-05:00)
    Gratis
  • Tu primera entrevista en el sector IT

    Tu primera entrevista en el sector IT
    Tu primera entrevista en el sector IT

    Thu, Feb 16, 2023 6:30 PM CET (+01:00)
    Gratis
  • Latin America: Certificado en Educación Temprana - Febrero  9

    Latin America: Certificado en Educación Temprana - Febrero 9
    Latin America: Certificado en Educación Temprana - Febrero 9

    Thu, Feb 9, 2023 8:00 PM CST (-06:00)
    Gratis
  • Latin America: Certificado en Educación Temprana - Febrero  23

    Latin America: Certificado en Educación Temprana - Febrero 23
    Latin America: Certificado en Educación Temprana - Febrero 23

    Thu, Feb 23, 2023 8:00 PM CST (-06:00)
    Gratis
  • Webinar Gratuito - Entrena tu Mente para la Felicidad

    Webinar Gratuito - Entrena tu Mente para la Felicidad
    Webinar Gratuito - Entrena tu Mente para la Felicidad

    Sat, Feb 11, 2023 10:00 AM EST (-05:00)
    Gratis
  • Arts Beacon of Light Artist Talk with Terri Kern

    Arts Beacon of Light Artist Talk with Terri Kern
    Arts Beacon of Light Artist Talk with Terri Kern

    Wed, Feb 15, 2023 12:30 PM EST (-05:00)
    Gratis

Navegación del sitio

Planificar eventos

  • Organización de eventos profesionales
  • Gestión de eventos en línea
  • Vender boletos en línea
  • Software para gestionar eventos
  • Organización de eventos de caridad
  • Organización de eventos deportivos
  • Organización de obras de teatro
  • Software para organizar conferencias
  • Gestión de eventos con asientos reservados
  • Cómo organizar un evento corporativo

Buscar eventos

  • Descubrir eventos: En línea
  • Descarga la aplicación de Eventbrite

Conecta con nosotros

  • Informar de este evento
  • Centro de ayuda
  • Términos
  • Privacidad
  • Accesibilidad
  • Normas de la comunidad
Eventbrite + Ticketfly

© 2023 Eventbrite